Somos estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de Ciencias Humanas que en esta coyuntura histórica de gran discusión política, social, económica y cultural, decidimos participar activamente, con el fin primordial de presentar una alternativa a las actuales opciones que, desde una forma particular, intentan bregar por la defensa de los intereses estudiantiles.
Teniendo como base principios que defienden el apartidismo en materia política dentro y fuera de la universidad, lo que no significa negar la co-existencia ideológica o la responsabilidad de cada por asumirlas, preconizamos por una educación pública estatal, como un derecho colectivo, general y de calidad. Esto, llevado a cabo en un ámbito de respeto mutuo, consenso, inclusión y pluralidad, en donde, por medio de discusiones horizontales y democráticas se abogue por la formación de un sujeto crítico, con valores de responsabilidad social, éticos y morales; comprometiéndonos así, en la transparencia de la conducción y gestión, en un marco de inclusión social y política.
Si bien nuestro compromiso es férreo en cuanto a los principios sostenidos, somos conscientes de que su realización implicará una tarea sustentada en el tiempo, por lo que nuestra praxis comienza en el ahora, sin plazos establecidos de antemano, y en correlación a esta época de cambios y debates trascendentales a nivel continental y mundial que están rompiendo con estructuras de pensamiento y acción que desde hace tiempo son extemporáneas.
Dinámica Humanas..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario