SANEAMIENTO DEL CENTRO DE COPIADO:
§ Rescatar la confianza que le corresponde, mejorando los servicios que presta con mayor compromiso y responsabilidad en su conducción y gestión.
§ Recuperar el 35% de las carpetas que se encuentran distribuidas en otras fotocopiadoras.
§ Fomentar la habilitación de la personería jurídica del centro de estudiantes, profundizando una mejora sustancial de las condiciones laborales e impulsando la transparencia en la conducción.
BIENESTAR:
§ Fomentar el aumento de la cantidad de becas otorgadas y su monto acorde a las necesidades genuinas del estudiantado, determinadas a través de los procedimientos correspondientes.
PRENSA Y COMUNICACIÓN:
§ Mejorar la circulación y el acceso a la información de las acciones del Centro, a través de la difusión del boletín informativo de publicación periódica, dando cumplimiento a lo establecido en el Art. 2 inc. K, del Estatuto del CECH.
TRANSPARENCIA:
§ Buscamos, principalmente, brindar la posibilidad de que a quienes representamos puedan ser testigos fieles de lo que realizamos. La utilización de los diversos medios de comunicación con los cuales disponemos, nos parece la forma idónea de comunicar a los estudiantes.
§ Elaborar los estados contables de acuerdo a los lineamientos enunciados en las resoluciones técnicas Nros. 8 y 11 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Los cuales serán publicados con posterioridad.
§ Dar publicidad a las acciones de gobierno, como forma de democratizar la política y establecer la transparencia como un principio elemental de gobierno que aboga por la participación
REFORMA DEL ESTATUTO:
§ Desarrollar el proceso de reforma del Estatuto del CECH depurándolo de vicios en la técnica legislativa, la distribución de competencias y la claridad normativa, los que hacen del mismo una norma vaga y ambigua.
VISIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR:
§ Profundizar la lucha por una educación pública y gratuita, pero de calidad y excelencia.
RELACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD:
§ Incentivar el debate acerca del significado, sentido y alcance de la “extensión universitaria”, con la finalidad de lograr una fiel interrelación entre Universidad y Sociedad.
CAPACITACIÓN ACADÉMICA:
§ Organizar conferencias, jornadas, cursos, talleres y congresos que permitan enriquecer y actualizar los conocimientos brindados en los planes de estudio de cada carrera, buscando un perfil del egresado de mayor amplitud y responsabilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario